Sponsor of the month(Learn more)

七月 22, 2017
Colombia: Crean un dron que siembra medio bulto de papa por trayecto
Lo que comenzó como una idea para desarrollar un robot que transplantara árboles, terminó convertido en un dron para sembrar papas. Estudiantes de la universidad Uniagraria de Bogotá idearon este revolucionario proyecto.
七月 17, 2017
Colombia: Lanzan campaña para promover consumo de papa
La Federación Colombiana de Productores de Papa, Fedepapa, y el Fondo Nacional de Fomento de la Papa, FNFP, presentaron su campaña de consumo "Una papa bien preparada te soluciona", con el objetivo de incentivar el consumo de papa en el país.
五月 11, 2017
Colombia: Con mejoramiento genético se obtendrían papas tolerantes a sequías
Mediante el estudio del genoma de papas nativas de Nariño, una investigación en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) indaga secuencias de tolerancia a estrés por déficit de agua que permitan obtener papas comerciales con esta característica.
四月 27, 2017
Colombia: Equipo que aplica plaguicidas a cultivos de papa recibe patente
La invención, desarrollada por la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), aplica plaguicidas convencionales y biológicos por debajo del suelo para controlar el gusano blanco y la polilla guatemalteca, dos de las plagas más comunes en estos cultivos.
二月 21, 2017
Hay 60 tipos de papa que los colombianos no conocíamos
La primera vez que supe sobre "papas nativas" fue en un restaurante pequeño en un complejo de containers en el barrio Chapinero de Bogotá llamado 60 Nativas. Era extraño: sus platos, todos servidos con papas fritas de diferentes colores, en apariencia sofisticados, fueron metidos en un menú accesible al bolsillo. Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

十月 09, 2016
Productores colombianos afectados por importaciones y posible lavado (narcotrafico)
El gremio no se explica cómo sigue ingresando el alimento con el precio actual del dolar, factor que despierta sospecha porque no solo ingresa papa a un país que produce el tubérculo sino que se fomenta pobreza y deterioro en el tejido social rural.
十月 05, 2016
Colombia: Primera cosecha de papas criollas más nutritivas
En Ciudad Bolívar (Cundinamarca), se dio la primera cosecha de papas criollas más nutritivas en el departamento, gracias a un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), la Universidad McGill de Canada y los agricultores de la zona.
七月 05, 2016
Las seis "plagas" que están matando la tierra en Colombia
La calidad del suelo colombiano está en problemas. Así lo revela un informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), según el cual el uso inadecuado, la compactación, la contaminación por plaguicidas y fertilizantes, la erosión, el mal riego y la eliminación de coberturas (deforestación) son las seis ‘plagas’ que están matando al suelo.
五月 30, 2016
Un muerto y 19 intoxicados por fumigación de cultivo de papa en Colombia
Un trágico saldo de una persona fallecida y 19 más intoxicadas, dejó el uso irresponsable de un fungicida sobre un cultivo de papa, en la vereda San Rafael, del municipio de La Calera, cerca de Bogotá, durante la noche de este miércoles, informaron miembros del cuerpo de bomberos de Cundinamarca.
五月 09, 2016
La plaga del mes: Gorgojo de los Andes
Así la ha denominado el portal colombiano AgroNews. El Gorgojo de los Andes o gusano blanco de la papa (Premnotrypes spp.) se encuentra distribuido en Argentina, Chile, Bolivia, norte de Perú, la parte alta de la sierra de Ecuador, zonas altas de Colombia y en los Andes de Venezuela. Las pérdidas que ocasiona en el rendimiento del cultivo pueden ser del 50% dependiendo del nivel de población y manejo. La siguiente información le ayudará a identificarlo y controlarlo.
三月 23, 2016
Colombian farmers association Fedepapa rejects the import of potatoes for the processing industry
Fedepapa, the Federation of potato producers in Colombia rejected the repeated requests that the processing industry has made to import fresh potatoes because, according to Fedepapa, Colombia has enough supply.
三月 17, 2016
Productores colombianos rechazan deseos de la industria de importar papa
Fedepapa, en nombre de 90 mil agricultores , rechazó la solicitud de la industria y pide al Gobierno nacional que los respalde. Consideran que ese tipo de acciones lesionan la economía del sector y afectan la relación entre el Estado y el campo.
二月 25, 2016
Determinan en Colombia las zonas con mayor aptitud para sembrar papa
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, están identificándo las zonas con mayor aptitud para el establecimiento del cultivo de la papa, teniendo en cuenta las características del suelo y las condiciones socioeconómicas y ambientales de cada territorio.