Sponsor of the month(Learn more)

May 17, 2012
Papa a 40 grados centígrados en el desierto guajiro
En pleno desierto del municipio de Uribia, en la Alta Guajira, donde se alcanzan temperaturas que llegan hasta los 40 grados centígrados y los suelos son áridos, se recogió la primera cosecha de papa, un alimento que en nuestro país, solo se produce en climas fríos.
April 11, 2012
Con el celular, productores de papa controlarán gastos y producción
Es común que los cultivadores de papa tengan pérdidas por no llevar cuentas claras y constantes. Una aplicación para teléfonos móviles comenzó a cambiar sus costumbres. En el campo, la memoria es la mejor aliada del agricultor: muy poco de lápiz y pap...
February 16, 2012
Colombia: Polilla guatemalteca, la principal plaga que afecta la papa
Bogota La polilla guatemalteca de la papa es una de las principales plagas de este cultivo en Colombia, y otros paises de America. Laura Villamizar, directora del laboratorio de control biologico de Corpoica, expreso que este insecto causa perdidas que...
January 26, 2012
Lanzan en Colombia dos variedades de papa resistentes al tizón tardío
Con la v de victoria, presentaron el lunes las nuevas variedades de papas para Antioquia, con la ventaja de que vienen a prueba del tizón tardío o gota, que produce la destrucción o quemazón del follaje y la pudrición seca de la papa. Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

December 01, 2011
Colombia se prepara para producir una papa genéticamente modificada
Yuca, caña de azúcar, arroz, soya, café y papa entrarán próximamente al grupo de los alimentos genéticamente modificados que serán desarrollados en Colombia. De hecho, desde el país se viene creando una papa resistente a la polilla guatemalteca, una pl...
August 30, 2011
Utilizan nanotecnología para erradicar polilla guatemalteca
Con esta aplicación tecnológica para hacer seguimiento eléctrico a la polilla guatemalteca, se piensa erradicar el efecto letal de esta larva en el cultivo de papa. Esta larva puede afectar cultivos cercanos a un 30% en el país en un solo año, dejando...
July 16, 2011
Multinacional de alimentos y gremio agricultor se unen en Colombia para incentivar el consumo de papa
Una multinacional de alimentos y un gremio agricultor se unen para incentivar el consumo de papa en el país, a través de campañas publicitarias que impulsan los beneficios nutricionales y las diversas formas de preparación de este alimento. Más de 90....
May 21, 2011
Determinación del uso potencial de 56 variedades de papas nativas colombianas a partir de sus propiedades morfológicas, fisicoquímicas y culinaria
PowerPoint del trabajo presentado en el Curso de Actualización de la Papa y I Feria de Biodiversidad Genética de Semillas, realizado entre el 18-21 mayo 2011 en Pasto (Colombia). Autores: José Dilmer Moreno, Lena Prieto, Freddy Romero, Karen Chavez y...
March 02, 2011
Desarrollarán procesos de industrialización y transformación de papa en la zona franca de Boyacá (Colombia)
Los municipios de Palermo en el Huila y de Chiquinquirá en Boyacá van a tener un papel más preponderante en el mapa industrial del país, gracias a la construcción de dos zonas francas en donde se espera la llegada de grandes compañías. La primera de e...
December 15, 2010
En Colombia, 68 mil has de papa están afectadas en mayor o menor proporción por el tizón tardío, debido a las intensas lluvias
La Federacafé ha dicho que por la roya están afectadas más de 300.000 hectáreas, incluyendo algunas renovadas con variedades susceptibles. En papa el diagnóstico es semejante.
December 07, 2009
Corpoica y McCain lanzan variedad de papa para uso industrial;ideal para su transformación en bastones
Como resultado de siete años de investigación conjunta, la multinacional canadiense McCain, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Centro Internacional de la Papa (CIP) lanzaron NOVA, la primera variedad de papa específi...
July 22, 2009
Manejo agronómico de la Papa Criolla para el procesamiento industrial
La Papa Criolla es originaria de la zona andina de Colombia y Ecuador y en estas zonas, se encuentra la mayor variabilidad de la especie tuberífera. El presente documento hace referencia a las tecnologías de manejo del cultivo de la Papa Criolla con de...