Potato News from Colombia

Paperos colombianos esperan respuesta del Gobierno para su reconversión
March 05, 2014
Paperos colombianos esperan respuesta del Gobierno para su reconversión
El pasado 27 de febrero representantes del sector productivo le presentaron al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural un proyecto que busca conseguir recursos por $70 mil millones. Esta semana tendrán respuesta.
Cómo Colombia minimiza los efectos del cambio climático sobre la producción de papa
January 19, 2014
Cómo Colombia minimiza los efectos del cambio climático sobre la producción de papa
Serie de artículos con información sobre cómo los países andinos productores de papa vienen enfrentando el fenómeno. Para este capítulo de Colombia se han reunido las experiencias del Convenio MADR-CIAT, la Universidad Nacional de Colombia y el Proyecto SAN Nariño.
Fundación colombiana está tras la huella hídrica de la papa
January 19, 2014
Fundación colombiana está tras la huella hídrica de la papa
La Fundación para el Desarrollo Sostenible Territorial (Fundesot) está trabajando en un proyecto de investigación para establecer la huella hídrica en el cultivo de papa y evaluar el cultivo bajo dos sistemas de producción: agricultura de conservación y agricultura tradicional.
Agricultores en Colombia producirán semilla de papa en laboratorio de bajo costo
January 19, 2014
Agricultores en Colombia producirán semilla de papa en laboratorio de bajo costo
Un proyecto financiado por Colciencias y liderado por la Corporación PBA y la Universidad Javeriana permitirá la construcción de un laboratorio básico para la producción de materiales iniciales de papa.
December 10, 2013
Realizan en Colombia un taller de medidas de adaptación al cambio climático;analizan el caso de la papa
El día 28 de Noviembre del presente, se realizó en la ciudad de Ipiales (Nariño), un taller donde se mostraron algunos de los posibles impactos del cambio climático (CC), en la agricultura de pequeña escala de la región.
Principales insectos, devoradores de la papa (en Colombia)
December 01, 2013
Principales insectos, devoradores de la papa (en Colombia)
Según Fedepapa, gremio que agrupa a la mayor parte de los productores de papa en Colombia, los insectos plaga de mayor importancia económica que atacan al tubérculo son la Polilla Guatemalteca, la Palomilla y el Gusano Blanco.
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Entrevista al director de McCain para Colombia y el Área Andina
November 18, 2013
Entrevista al director de McCain para Colombia y el Área Andina
El venezolano Francois Simonpietri Cirigliano es un ingeniero mecánico que hace casi un mes llegó a este cargo;es optimista sobre el futuro del negocio en la región.
La plaga que tiene en alerta a la papa en Colombia
November 12, 2013
La plaga que tiene en alerta a la papa en Colombia
Fedepapa reveló que la polilla guatemalteca está perjudicando cerca del 30% de los cultivos del tubérculo en Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño. Esta enfermedad podría poner en riesgo las cosechas del próximo año.
Gobierno colombiano lanza una campaña para estimular el consumo de papa.
November 11, 2013
Gobierno colombiano lanza una campaña para estimular el consumo de papa
De esta forma se espera ayudar a los campesinos cultivadores del tubérculo, agobiados por el bajo precio del producto.
Desarrollan en Colombia una herramienta sencilla para el diagnóstico del virus de amarillamiento de nervaduras de papa (PYVV)
November 08, 2013
Desarrollan en Colombia una herramienta sencilla para el diagnóstico del virus de amarillamiento de nervaduras de papa (PYVV)
La Universidad Nacional de Colombia ha desarrollado una metodología sencilla y eficiente denominada inmunoimpresión (IMI), a través de la cual la detección viral se realiza con un anticuerpo específico de reconocimiento.
October 28, 2013
Colombia: Ahora la papa cuenta con valor agregado
Campesinos crean proyectos para ser competentes con nuevos productos en el mercado.
Revista Papa – Octubre de 2013
October 18, 2013
Revista Papa – Octubre de 2013
Acaba de publicarse el último número de la Revista Papa, órgano informativo de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa).
Sponsored Content

You May Also Like

October 17, 2013
Colombia: Con compra de papa Gobierno busca frenar nuevo paro
El Gobierno oficializa la compra de papa a los campesinos tal como lo pactaron en la ciudad de Tunja. El transporte ya se encuentra listo para llevar el tubérculo hacia el Cauca, Choco y San Andrés, zonas en emergencia de desabastecimiento.
A un paso de ser ley el proyecto que crea el fondo para el fomento de la papa en Colombia
October 01, 2013
A un paso de ser ley el proyecto que crea el fondo para el fomento de la papa en Colombia
Con la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se establece una cuota, de carácter parafiscal, que será equivalente al uno por ciento del valor de la venta.
August 31, 2013
Colombia debe sumarse a la iniciativa "Etiqueta de país de origen" para proteger la producción de papa
Si existiera un sello de origen para la papa y muchos otros productos, los consumidores podrían tener un elemento de juicio adicional para decidir su compra.
La marca colombiana de pasabocas Yupi toma un nuevo aire y estrena centro de distribución
August 29, 2013
La marca colombiana de pasabocas Yupi toma un nuevo aire y estrena centro de distribución
La compañía vendió al año pasado $180.000 millones. Para el 2014 espera crecer 10 a 12 por ciento.
Protesta de papicultores colombianos por bajos precios del tubérculo
August 24, 2013
Se revelan los agricultores en el principal departamento papero de Colombia
El paro de lecheros y paperos por cuenta del alto precio de los insumos, los costos del transporte, las importaciones y los intermediarios, sacudió al país.
Colombia: Buenas prácticas para la producción de mejor papa
August 11, 2013
Colombia: Buenas prácticas para la producción de mejor papa
Productores de papa de la provincia de Ubaté, en Cundinamarca, le apuestan al uso de semillas certificadas y a la reducción del uso de agroquímicos para mejorar sus cosechas y proteger el medio ambiente.

Filters

Refine By Topics
Refine By Regions
Refine By Year
Language preferences