Sponsor of the month(Learn more)

November 11, 2018
Capacitan en Chile a científicos chinos en mejoramiento genético de papa
Un grupo de 16 científicos de la Academia de Agricultura y Ciencias Forestales de Qinghai, China, estará en Osorno participando del “Programa de Entrenamiento en Mejoramiento Genético de Papa”, dictado por el INIA. Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

October 27, 2017
La marchitez bacteriana de la papa en Chile
Esta enfermedad es considerada la segunda más importante a nivel mundial. En Chile está clasificada como una enfermedad cuarentenaria presente bajo control oficial. Actualmente se encuentra en la zona sur del país, específicamente en la Región de La Araucanía. Este informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ofrece información sobre el agente causal, su epidemiología y la situación en el país.
September 12, 2017
La industrialización: ¿el paso siguiente del rubro papero en Chile?
Sólo el 10% de la producción papera de Chile se procesa, por eso uno de los desafíos del rubro es generar mayor valor agregado en torno a este cultivo. Así lo precisó Luis Miquel, gerente general del Consorcio Papa Chile, en el XII Encuentro Nacional que se realizó entre el 23 y el 25 de agosto en el Hotel Sonesta, de la ciudad de Osorno.
September 08, 2017
Chile: Cuarentena por nematodo dorado de la papa podría durar 15 años
Autoridades del sector agrícola, en conjunto con investigadores y productores, se mantienen en alerta por la presencia de esta plaga que afecta a los cultivos de papa en la zona sur del país. Ya son 25 los predios que se mantienen en cuarentena.
August 11, 2017
Inventan en Chile una alternativa saludable de las papas fritas
Una investigadora de la Universidad de Santiago de Chile dio a conocer un producto alimentario similar a las papas fritas. Creado con papas y subproductos del pulido de arroz, el producto absorve hasta tres veces menos la cantidad de aceite en la fritura.
May 11, 2017
Cómo se viene organizando el XII Encuentro Nacional de la Papa en Chile
Contacto con la embajada del Reino de los Países Bajo para concretar la presencia de relatores de nivel mundial y reuniones con la Municipalidad de Osorno y la SEREMIA Regional para sellar el patrocinio del evento que se realizará entre el 23 y 25 de agosto próximo han sido algunas de las gestiones de la comisión organizadora.