News on Climate Change from Peru

Variedad de papas nativas del Parque de la Papa en Perú
August 17, 2020
Machu Papa de Perú, la variedad de patata más resistente al cambio climático
El Parque de la Papa es un lugar único. Allí se cultivan 1.300 variedades de patatas, pero solo una de ellas puede dar respuesta a la crisis alimentaria.
Biodiversidad genética: 223 variedades de papas nativas en MIL Centro
March 09, 2020
Biodiversidad genética: 223 variedades de papas nativas en MIL Centro
Uno de los primeros intercambios entre la población andina y la tierra, fue a través de la papa. Los primeros indicios de su cultivo datan los 8000 años de antigüedad. Desde entonces, generaciones de agricultores han domesticado miles de variedades.
El cambio climático comienza a afectar al legendario alimento. En Perú, cuna de la patata, donde hay 4.000 variedades, campesinos y científicos temen daños ante las variaciones de heladas y lluvias.
August 21, 2019
Las amenazas que se ciernen sobre las papas
El cambio climático comienza a afectar al legendario alimento. En Perú, cuna de la patata, donde hay 4.000 variedades, campesinos y científicos temen daños ante las variaciones de heladas y lluvias.
Chuño is a traditional freeze-dried potato product prepared in Peru. Chuño is available in two colours, black (dark) and white.
White Chuño (right) is also called Tunta
February 26, 2019
Peruvian farmers get help from Belgium to save traditional potato product from climate change
Three Belgian organisations, ILVO, HOGENT and TRIAS help a local Peruvian agricultural cooperative and university to optimize the semi-industrial production of their traditional tuntas - white freeze-dried potatoes (Chuño)
Papas híbridas podrían salvarnos de la hambruna
January 02, 2019
Papas híbridas podrían salvarnos de la hambruna
Científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP) están usando papas silvestres para desarrollar variedades climáticamente resistentes. Esto a raíz del eminente cambio climático que afectará a millones de pequeños agricultores del Perú.
Participants of the combined World Potato Congress and the 28th Congress of ALAP are enjoying a break between the presentations. More than 800 people from 50 countries gathered in Cusco, Peru.
June 10, 2018
World Potato Congress highlights scientific advances
Tubers were the talk of the town in Cusco, Peru during the week of May 27, when the 10th World Potato Congress (WPC) and the 28th Congress of the Latin American Potato Association (ALAP) were held together for the first time.
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
A first experiment under simulated Martian conditions suggests a potato CAN grow on Mars.The experiment was carried out in a sealed container - temperature and light following the Martian day and night conditions and Mars air pressure, oxygen and carbon
March 09, 2017
Potatoes may be able to grow on Mars, a first simulation under Martian conditions suggests
The International Potato Center (CIP) launched a series of experiments to discover if potatoes can grow under Mars atmospheric conditions and thereby prove they are also able to grow in extreme climates on Earth. The first results are positive!
Innovación científica del CIP hará posible cultivar papa ahorrando agua
March 22, 2016
Innovación científica del CIP hará posible cultivar papa ahorrando agua
Permitirá cultivar papa en zonas áridas con uso efectivo del agua y manteniendo productividad.
Crop Trust CWR project manager, Hannes Dempewolf, second from left,with CIP staff at a CWR in situ site. (Courtesy: Bettina Heider, CIP)
December 16, 2015
Crop Wild Relatives May Hold Key to Counteract Effects of Climate Change in Agriculture
Scientists believe that wild plant species related to domesticated crops, known as Crop Wild Relatives (CWR), might hold a key to counteract the devastating effects of climate change on the world’s food supply.
Llegada de El Niño es amenaza y oportunidad para agricultores
October 29, 2015
Llegada de El Niño es amenaza y oportunidad para agricultores
El devastador episodio de El Niño tendrá efectos significativos en los cultivos de papa de todo el mundo. Por eso los investigadores del CIP están utilizando estrategias para ayudar a contrarrestar las pérdidas y maximizar los rendimientos.
El CIP predice a dónde podría migrar la polilla de la papa como consecuencia del cambio climático
February 18, 2015
El CIP predice a dónde podría migrar la polilla de la papa como consecuencia del cambio climático
Resumen de la ponencia que sobre el tema se presentó en el último congreso de la ALAP celebrado en septiembre del 2014 en Bogotá.
Comunidades andinas del Perú usan sus conocimientos para proteger variedades de papa
January 13, 2015
Comunidades andinas del Perú usan sus conocimientos para proteger variedades de papa
Cinco comunidades andinas usan conocimientos ancestrales y científicos para proteger más de 1.300 variedades de papa de las plagas y el cambio climático,
Sponsored Content

You May Also Like

Expertos internacionales evalúan situación climática y seguridad alimentaria en Perú
October 17, 2014
Expertos internacionales evalúan situación climática y seguridad alimentaria en Perú
El día 16 de octubre se inauguró el Simposio científico “Cambio climático y seguridad alimentaria en el Perú: impacto, adaptación, resiliencia” organizado por la Embajada de Francia en el Perú, el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y el Centro Internacional de la Papa (CIP).
Avanzan estudios de variedad de papa que soporta bajas temperaturas en Perú
June 12, 2014
Avanzan estudios de variedad de papa que soporta bajas temperaturas en Perú
El director del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Ayacucho informó que se continuará trabajando en el estudio de los genes de la papa silvestre que son resistentes a las heladas para generar variedades mejoradas que resistan a los embates climatológicos.
Alberto Salas, el "padrino" peruano que quiere salvar al mundo con la papa
June 10, 2014
Alberto Salas, el "padrino" peruano que quiere salvar al mundo con la papa
El agrónomo peruano de 71 años, conocido en el Centro Internacional de la Papa en Lima como 'el padrino de la papa', lleva más de medio siglo consagrado al estudio del cultivo que, asegura, ayudará a la humanidad a sobrevivir el cambio climático.
CIP for news
March 04, 2014
CIP scientist receives award for adaptation to climate change
Alejandra Arce, a Ph.D. student in the Genetic Resource Program in collaboration with the Social Sciences and Health Program of the International Potato Center (CIP).
El CIP estudia modelos fenológicos para medir riesgos y mitigar impactos del cambio clinático
February 28, 2014
El CIP estudia modelos fenológicos para medir riesgos y mitigar impactos del cambio clinático
El Centro Internacional de la Papa (CIP) desarrolló en 2011 un modelo fenológico, basado en la temperatura de la polilla de la papa, que pronostica el crecimiento de su población en la amplia gama de condiciones climáticas en la que actualmente crece.
Aprendiendo de los expertos en agricultura adaptada a la variabilidad climática: lecciones de los agricultores del altiplano
February 06, 2013
Aprendiendo de los expertos en agricultura adaptada a la variabilidad climática: lecciones de los agricultores del altiplano
La comunidad científica internacional está de acuerdo en que una de las mayores manifestaciones del cambio climático es la creciente variabilidad interanual y estacional de la temperatura, precipitación y radiación solar, lo que se traduce en una mayor...

Filters

Refine By Topics
Refine By Regions
Refine By Year
Language preferences