News on Food Trends from Colombia

As this article illustrates, pesticides can kill. Always make sure pesticides are used properly and responsibly.
May 30, 2016
Irresponsible pesticide use in Colombia leaves one dead, nineteen poisoned
Irresponsible use of fungicide on a potato crop in Colombia left one person dead and 19 intoxicated
Páramos colombianos afectados por cultivos y cría de ganado
February 12, 2016
Páramos colombianos afectados por cultivos y cría de ganado
Los cultivos de papa, cebolla larga, arveja y la cría de ganado son los que más afectan los páramos de Colombia. De 2.9 millones de hectáreas, 20% del territorio ha sido intervenido por actividades agropecuarias.
¿Qué quieren los habitantes del páramo en Colombia?
January 06, 2016
¿Qué quieren los habitantes del páramo en Colombia?
Los científicos sostienen que la producción indiscriminada de cultivos (como la papa) están deteriorando las cuencas hídricas que nacen en los páramos. Sin embargo, si estos son conservados y protegidos para garantizar que el recurso siga llegando a las ciudades, ¿qué pasará con los pobladores para quienes el páramo más que un ecosistema es su hogar?
Siembra de papa en Colombia disminuiría en un 40% por heladas
September 19, 2015
Siembra de papa en Colombia disminuiría en un 40% por heladas
Para el mes de septiembre, históricamente eran muy bajas las probabilidades de heladas en Cundinamarca y Boyacá, pero en la última semana estos eventos han amenazado las plantaciones.
Tres componentes de las papas nativas que nos ayudan a estar sanos
December 12, 2014
Tres componentes de las papas nativas que nos ayudan a estar sanos
Resumen de la ponencia que sobre el tema se presentó en el XXVI Congreso bienal de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), celebrado recientemente en Colombia.
En Colombia los páramos se han transformado en territorios en disputa
December 03, 2014
En Colombia los páramos se han transformado en territorios en disputa
La mayoría de la papa y la cebolla del país se produce allí; por eso la presión sobre estos ecosistemas, que son reservorios de agua, aumenta con los días.
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Colombia: Siete beneficios de la agricultura de conservación en el cultivo de la papa
November 01, 2014
Colombia: Siete beneficios de la agricultura de conservación en el cultivo de la papa
En el marco del Convenio MADR-CIAT, FUNDESOT se centró en determinar el impacto de sistemas de producción de papa bajo distintas condiciones ambientales y de manejo sobre la calidad del agua a través de la estimación de su huella hídrica y medición en campo de impactos. Estos son algunos de sus resultados.
Productores colombianos quieren disminuir la huella hídrica de la papa con agricultura de conservación
September 02, 2014
Productores colombianos quieren disminuir la huella hídrica de la papa con agricultura de conservación
Representantes y técnicos de organizaciones de productores de papa y leche en Cundinamarca que agrupan a más de 800 familias campesinas participaron de manera activa en un taller teórico-práctico convocado por FUNDESOT, el CIAT y el MADR.
Los colombianos comen menos papa, según reciente estudio
July 21, 2014
Los colombianos comen menos papa, según reciente estudio
Las cifras entregadas por Fedepapa revelan que antes la cifra estaba en 75 kilogramos percápita. Ahora no llega ni a 64.
Colombia está valorando la huella hídrica en el cultivo de la papa
May 04, 2014
Colombia está valorando la huella hídrica en el cultivo de la papa
A través del convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Gobierno de Colombia viene calculando la huella hídrica y el potencial de calentamiento global como un producto de la emisión de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sistema de producción de papa.
Cómo Colombia minimiza los efectos del cambio climático sobre la producción de papa
January 19, 2014
Cómo Colombia minimiza los efectos del cambio climático sobre la producción de papa
Serie de artículos con información sobre cómo los países andinos productores de papa vienen enfrentando el fenómeno. Para este capítulo de Colombia se han reunido las experiencias del Convenio MADR-CIAT, la Universidad Nacional de Colombia y el Proyecto SAN Nariño.
Fundación colombiana está tras la huella hídrica de la papa
January 19, 2014
Fundación colombiana está tras la huella hídrica de la papa
La Fundación para el Desarrollo Sostenible Territorial (Fundesot) está trabajando en un proyecto de investigación para establecer la huella hídrica en el cultivo de papa y evaluar el cultivo bajo dos sistemas de producción: agricultura de conservación y agricultura tradicional.
Sponsored Content

You May Also Like

December 10, 2013
Realizan en Colombia un taller de medidas de adaptación al cambio climático;analizan el caso de la papa
El día 28 de Noviembre del presente, se realizó en la ciudad de Ipiales (Nariño), un taller donde se mostraron algunos de los posibles impactos del cambio climático (CC), en la agricultura de pequeña escala de la región.
Gobierno colombiano lanza una campaña para estimular el consumo de papa.
November 11, 2013
Gobierno colombiano lanza una campaña para estimular el consumo de papa
De esta forma se espera ayudar a los campesinos cultivadores del tubérculo, agobiados por el bajo precio del producto.
Desarrollan en Colombia una herramienta sencilla para el diagnóstico del virus de amarillamiento de nervaduras de papa (PYVV)
November 08, 2013
Desarrollan en Colombia una herramienta sencilla para el diagnóstico del virus de amarillamiento de nervaduras de papa (PYVV)
La Universidad Nacional de Colombia ha desarrollado una metodología sencilla y eficiente denominada inmunoimpresión (IMI), a través de la cual la detección viral se realiza con un anticuerpo específico de reconocimiento.
August 31, 2013
Colombia debe sumarse a la iniciativa "Etiqueta de país de origen" para proteger la producción de papa
Si existiera un sello de origen para la papa y muchos otros productos, los consumidores podrían tener un elemento de juicio adicional para decidir su compra.
Protesta de papicultores colombianos por bajos precios del tubérculo
August 24, 2013
Se revelan los agricultores en el principal departamento papero de Colombia
El paro de lecheros y paperos por cuenta del alto precio de los insumos, los costos del transporte, las importaciones y los intermediarios, sacudió al país.
Productores de papa y gobierno colombiano logran acuerdo para levantar paro
May 09, 2013
Productores de papa y gobierno colombiano logran acuerdo para levantar paro
El Gobierno nacional y los productores de papa lograron este jueves en la madrugada un acuerdo sobre un paquete de medidas de apoyo a los productores, con el cual “el paro se levanta“.

Filters

Refine By Topics
Refine By Regions
Refine By Year
Language preferences