Patrocinador del mes(Learn more)

Octubre 23, 2022
Uso de la papa (Solanum tuberosum) en suplementación animal con énfasis en bovinos
Investigaciones llevadas a cabo por Agrosavia han determinado en variedades de papa, como la UNICA, valores de almidón del 70%, energía neta de lactancia de 1,3 Megacalorías de ENL/kg/MS en la papa entera.
Octubre 08, 2022
Los retos y desafíos para aumentar la producción en los cultivos de papa un Colombia
La papa es uno de los cultivos de mayor importancia en Colombia y el mundo. Pese a que este año hubo una disminución de producción de casi 6.000 hectáreas, hay optimismo en el sector para dinamizarlo.
Septiembre 19, 2022
The International Potato Center (CIP), part of CGIAR, is looking for a new director
The International Potato Center (CIP), part of CGIAR is looking for a new director. CIP is a globally recognized research-for-development organization which delivers solutions to enhance access to affordable nutritious food, with focus on root and tuber agri-food systems such as the cultivation of (sweet) potatoes.
Septiembre 12, 2022
Lamb Weston Holdings anuncia una inversión de capital de USD 240 millones en una nueva línea de procesamiento de papas fritas en Argentina
Lamb Weston Holdings, Inc. (NYSE: LW) anunció hoy una expansión de la capacidad de procesamiento de papas fritas en Argentina con la construcción planificada de una nueva planta de fabricación en Mar del Plata, Buenos Aires.
Septiembre 03, 2022
Argentina: El acondicionador de suelo ZEBA fue presentado oficialmente para el cultivo de papa
Argentina produce aproximadamente 2,8 millones de toneladas de papa en alrededor de 80 mil hectáreas. Es el producto más consumido en el país. En promedio, se obtienen entre 30 y 35 toneladas por hectárea. Para completar su ciclo, el cultivo necesita entre 600 y 1000 milímetros de agua. Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Agosto 28, 2022
Siembras de papa caerán en 9 de las 10 principales regiones de Perú
Según los datos de la ENIS 2022, en la campaña agrícola 2022-2023, la superficie sembrada de papa se reducirá en 26.645 hectáreas en Perú. Esto quiere decir que, según estos mismos datos, 9 de las 10 regiones que lideraron la producción de este alimento en 2021 plantarán menos papa esta campaña.
Agosto 21, 2022
CIP Annual Report 2021 From lab to field to scale now available online
The Lima-based International Potato Center’s (CIP) work to reduce hunger and malnutrition, boost farmer resilience, and catalyze income improvements generated benefits for men and women in more than 30 countries last year.
Agosto 13, 2022
Paraguay: Óptimos resultados en cultivo de papa en Tacuaras
Productores destacaron el buen rendimiento del cultivo de papa en Ñeembucú, se mostraron optimistas y dijeron que el clima ayudó para obtener buenos resultados. Indicaron que están incursionando en este rubro para poder mejorar la economía de los agricultores.
Agosto 04, 2022
Inka Crops aplica Campo Eléctrico Pulsado (PEF) en la producción de una gama de snacks peruanos
Inka Crops es una empresa fabricante de snacks con sede en Perú, especializada en la producción y comercialización de snacks gourmet y alternativos. La empresa produce una amplia variedad de snacks salados al estilo peruano.
Julio 30, 2022
Papa Colombiana será comercializada por primera vez en Trinidad y Tobago
Por primera vez en la historia de Colombia, 25 tonealadas de papa cultivada en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá llegaron a Trinidad y Tobago, gracias a una gestión comercial realizada por Procolombia y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).
Julio 25, 2022
Buscan 'superpatatas' que puedan soportar el calor extremo
Con orígenes en las frías altitudes de los Andes, la papa no se adapta bien a las temperaturas extremas o las inundaciones provocadas por el cambio climático. Los científicos de plantas están desarrollando "súper papas" capaces de soportar condiciones ambientales más duras.
Julio 16, 2022
INIA genera 25 nuevas variedades de cultivos con alto valor genético en los últimos 4 años
Además, ha liberado una nueva raza de cuy, reconocido 5 zonas de agrobiodiversidad y el mejoramiento genético de ganado. Entidad técnica del MIDAGRI ha generado tecnología en favor de 2 millones de pequeños y medianos agricultores a nivel nacional.