Patrocinador del mes(Learn more)

Mayo 23, 2013
“La Papa es Nutrición”, mensaje principal del Día Nacional de la Papa en Perú
La Comisión Multisectorial de Celebración del Día Nacional de la Papa 2013 dio a conocer las actividades que se realizarán este año en la novena edición del Día Nacional de la Papa que tiene como mensaje principal “La Papa es Nutrición”.
Abril 09, 2013
Proyecto del CIP desarrollará red de sitios de alta diversidad de papas nativas para su monitoreo in-situ
Iniciada bajo la facilitación del Programa de Recursos Genéticos del Centro Internacional de la Papa (CIP), la iniciativa es la primera que se realiza en el mundo para monitorear sistemáticamente la diversidad genética de un cultivo en lugares predefin... Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Febrero 11, 2013
Una Red mundial para apoyar el mejoramiento de la calidad nutricional de la papa y el camote
Del 14 al 18 de enero, se llevó a cabo en la sede central del CIP, una reunión para la creación de una Red que garantizará el mejoramiento de la calidad nutricional de las raíces y tubérculos.
Febrero 09, 2013
Innovaciones tecnológicas desarrolladas por el CIP contribuyen a certificar papa orgánica en Perú
Gracias a tres innovaciones tecnológicas implementadas por el Centro Internacional de la Papa (CIP) se ha podido controlar el gorgojo de los Andes y la polilla de la papa, dos plagas que dificultaban la certificación orgánica del tubérculo.
Febrero 06, 2013
Aprendiendo de los expertos en agricultura adaptada a la variabilidad climática: lecciones de los agricultores del altiplano
La comunidad científica internacional está de acuerdo en que una de las mayores manifestaciones del cambio climático es la creciente variabilidad interanual y estacional de la temperatura, precipitación y radiación solar, lo que se traduce en una mayor...
Febrero 04, 2013
Analizan metodologías para restar efectos del cambio climático en la papa
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) inauguró esta mañana una importante reunión de científicos internacionales, que vienen desarrollando metodologías y herramientas moleculares eficientes, para contrarrestar los efectos que está producie...
Febrero 04, 2013
Enfocando la investigación en la calidad de semilla se mejorarán las cosechas de los pequeños agricultores
El programa de Investigación del CGIAR sobre raíces, tubérculos y banano (RTBs) inició recientemente un proyecto para identificar el origen de la degeneración de las semillas y desarrollar herramientas sencillas para su control.
Enero 13, 2013
INIA-Perú y CIP ofrecieron "Taller de planificación técnica del Programa de Mejoramiento de Papa 2012 al 2020”
El INIA del Perú y el Centro Internacional de la Papa (CIP) ofrecieron ayer (16 de enero) el "Taller de Planificación Técnica del Programa de Mejoramiento de Papa 2012 al 2020 de INIA y Priorización de los factores bióticos y abióticos adversos de...
Diciembre 16, 2012
Programa mundial de investigación en raíces y tubérculos prioriza actividades con ayuda de tecnología en la nube
El programa de Raíces, Tubérculos y Banano del Consorcio del CGIAR empezó a utilizar tecnología en la nube para identificar las regiones dónde sus acciones podrían tener un mayor impacto en reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria
Diciembre 12, 2012
Peru's native potato campaign puts spotlight on extreme poverty
Doris Mejía explains in the Guardian how her NGO turned mass attention on the plight of Andean communities through a Facebook campaign, starring the native potato: It's not often you identify potatoes with campaigning, but in South America that is wha...
Diciembre 01, 2012
CIP publica nueva edición del Catálogo de Variedades de Papa
Para su cuarta edición, el Catálogo de Variedades y Clones Avanzados de Papa del CIP ha sido enriquecido y ahora cuenta con 399 clones y 70 variedades desarrolladas por nuestra institución. Otra novedad es la versión en francés—anteriormente el catálog...
Noviembre 23, 2012
Novedoso programa facilita la caracterización de tubérculos de papa
El Centro Internacional de la Papa (CIP) ha integrado varias herramientas en un programa con el fin de caracterizar los rasgos fenotípicos de los tubérculos a través de imágenes, agilizando de esta manera los trabajos de investigación en mejoramiento g...