Patrocinador del mes(Learn more)

Octubre 16, 2019
El Codex Alimentarius aprueba la norma comercial mundial para las patatas de consumo propuesta por la India
Se aprobaron los proyectos de normas de calidad para las patatas de consumo propuestos por la India a la Comisión del Codex Alimentarius durante su reciente reunión en México, que se aplicarán al comercio mundial de patatas.
Septiembre 19, 2018
New Mexican potato variety Citlali shows resistance to late blight and zebra chip disease
In Mexico, researchers of the National Forestry, Agriculture, and Livestock Research Institute (INIFAP), part of the Mexican Ministry of agriculture (SAGARPA), have developed a new potato variety, Citlali, with improved tolerance to diseases.
Febrero 23, 2017
México: Crean biopesticidas contra plagas que dañan cultivos de papa y maíz
Científicos de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) desarrollaron nuevas sustancias de origen biológico que controlan y eliminan plagas, como la langosta voladora, el psílido de la papa y el jitomate.
Julio 31, 2015
México: Crean plaguicida para atacar presencia de gusano en cultivos de papa
Investigadores del Instituto de Ecología (INECOL) logran disminuir con un plaguicida denominado bionematicida un gusano llamado nematodo dorado, el cual es responsable de la baja producción de papa en México. Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Septiembre 17, 2014
Fungi identified to combat potato cyst nematodes
Researchers of the Institute of Ecology (INECOL) in Mexico have identified a fungus capable of feeding on nematodes. Combining this biological control with other methods in an integrated management system reduced the golden nematode population by up to 90 percent in two years.
Septiembre 04, 2014
México: Investigadores emplean hongos para controlar nematodo dorado de la papa
Científicos de la Red de Biodiversidad y Sistemática, del Inecol, localizaron y probaron con efectividad un hongo capaz de alimentarse del nematodo. Este avance permitirá controlar biológicamente la plaga, anular el uso de productos químicos y contribuir a disminuir el impacto de la agricultura en la ecología de la región.