Patrocinador del mes(Learn more)

Diciembre 04, 2014
La mosca blanca es el mejor vector de uno de los virus que más afecta a la papa
Resumen de la conferencia magistral que sobre el tema se presentó en el XXVI Congreso bienal de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), celebrado en Bogotá entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2014.
Noviembre 21, 2014
La eficiencia de los fosfitos para controlar enfermedades en campo depende del nivel de tolerancia de la variedad utilizada
Resumen de la ponencia que sobre el tema se presentó en el XXVI Congreso bienal de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) realizado recientemente en Bogotá (Colombia).
Diciembre 01, 2013
Principales insectos, devoradores de la papa (en Colombia)
Según Fedepapa, gremio que agrupa a la mayor parte de los productores de papa en Colombia, los insectos plaga de mayor importancia económica que atacan al tubérculo son la Polilla Guatemalteca, la Palomilla y el Gusano Blanco. Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Febrero 16, 2012
Colombia: Polilla guatemalteca, la principal plaga que afecta la papa
Bogota La polilla guatemalteca de la papa es una de las principales plagas de este cultivo en Colombia, y otros paises de America. Laura Villamizar, directora del laboratorio de control biologico de Corpoica, expreso que este insecto causa perdidas que...
Enero 26, 2012
Lanzan en Colombia dos variedades de papa resistentes al tizón tardío
Con la v de victoria, presentaron el lunes las nuevas variedades de papas para Antioquia, con la ventaja de que vienen a prueba del tizón tardío o gota, que produce la destrucción o quemazón del follaje y la pudrición seca de la papa.
Diciembre 15, 2010
En Colombia, 68 mil has de papa están afectadas en mayor o menor proporción por el tizón tardío, debido a las intensas lluvias
La Federacafé ha dicho que por la roya están afectadas más de 300.000 hectáreas, incluyendo algunas renovadas con variedades susceptibles. En papa el diagnóstico es semejante.