Noticias sobre la Cadena de Suministro de Papas de Colombia

La papa, el segundo alimento de los colombianos
Agosto 29, 2018
La papa, el segundo alimento de los colombianos
En el país hay 2.02 millones de hectáreas aptas para cultivar papa y más de 110.000 productores dedicados a este cultivo.
Tres variedades de papa resistentes a la polilla guatemalteca
Agosto 29, 2018
Tres variedades de papa resistentes a la polilla guatemalteca
El estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia analizó 31 genotipos obtenidos del cruzamiento de variedades nativas y comerciales. Su objetivo fue el de seleccionar los materiales que mayor resistencia presentaron a la plaga.
La distancia de siembra de papas criollas incide en su calidad
Agosto 27, 2018
La distancia de siembra de papas criollas incide en su calidad
En los cultivos donde las plantas fueron sembradas a una distancia de 40 cm entre si, se produjo el mayor número de tubérculos calibre cero, que son considerados como los de mejor calidad en el mercado.
Las grandes empresas que apoyan a los pequeños productores
Agosto 22, 2018
Las grandes empresas que apoyan a los pequeños productores
Pequeñas asociaciones de las que dependen cientos de familias son parte de las cadenas de valor de las compañías más importantes de Colombia. Por ejemplo, en Pepsico, el 100% de los proveedores de papa y plátano son nacionales.
Cortesía María Angélica Leal
Agosto 10, 2018
Papa en desiertos gracias a microorganismos de la Antártida
Estas bacterias, recolectadas durante la II expedición colombiana a la Antártida, en la isla Media Luna, entre enero y febrero de 2016, podrían tener la clave para cultivar papa en zonas áridas.
OIEA apoyará proyecto de papa criolla en Colombia
Julio 25, 2018
OIEA apoyará proyecto de papa criolla en Colombia
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) financiará con US$500.000 un estudio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas sobre mejoramiento. La ayuda estaría representada en becas, visitas científicas, visitas de expertos internacionales y equipos.
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
El 80% de los paperos colombianos son pequeños agricultores
Julio 11, 2018
El 80% de los paperos colombianos son pequeños agricultores
Entrevista a Germán Palacio, presidente de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa).
Colombia: La papa creció en el segmento industrial
Junio 27, 2018
Colombia: La papa creció en el segmento industrial
Cerca de 15% de la producción total va al sector de la papa procesada congelada.
Papas ancestrales, una joya que los colombianos poco conocen
Junio 24, 2018
Papas ancestrales, una joya que los colombianos poco conocen
El afán comercial ha dejado de lado unas variedades que son muy nutritivas y deberíamos recuperar. Sobre el tema habla Olga Janeth Pérez, investigadora de Agrosavia (antes Corpoica).
Colombia: Lanzan política pública de agricultura campesina
Junio 09, 2018
Colombia: Lanzan política pública de agricultura campesina
El Ministerio de Agricultura lanzó la Política Pública de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC), con la que se espera mejorar las condiciones sociales y económicas de esta población en el país.
El sub-sector de las papas es uno de los más importantes dentro del renglón económico de la agricultura en el país.
Mayo 23, 2018
Congreso mundial acepta estudio sobre fertilizantes en papa criolla
Investigadores de la universidad colombiana Jorge Tadeo Lozano analizaron el comportamiento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), comparando el fertilizante tradicional con uno recubierto con un bio-polimeto.
Colombia: Denuncian contrabando de papa ecuatoriana
Mayo 03, 2018
Colombia: Denuncian contrabando de papa ecuatoriana
Los productores del municipio colombiano de Ipiales anunciaron medidas para combatir el contrabando de papa desde el vecino país. Una de ellas es asociarse para afianzar compromisos con las autoridades y luchar contra este flagelo.
Contenido Patrocinado

You May Also Like

María del Pilar Rodríguez y Aurora Supelán (de pie) son líderes paperas. Combinan labores hogareñas con trabajo financiero.
Marzo 13, 2018
Ellas lideran la cosecha de 387 toneladas de papa en Colombia
En el municipio de Toca, departamento de Boyacá, 17 mujeres y sus familias se le midieron a encabezar la producción de materia prima.
Colombia estudia estrategias para fortalecer el sector de la papa
Febrero 21, 2018
Colombia estudia estrategias para fortalecer el sector de la papa
A fin de fortalecer el sector de la papa en Colombia, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural se reunió con dirigentes de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y Fedepapa, para analizar temas de consumo, comercio y desarrollo de la cadena.
Aumentan los consumidores de papa criolla en Colombia
Enero 30, 2018
Aumentan los consumidores de papa criolla en Colombia
Así lo afirmó Teresa Mosquera, lider del proyecto “Papas más nutritivas”, que adelantan la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad McGill de Canadá. Y lo hizo en el Taller Internacional: Escalamiento de innovaciones para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional, realizado en Bogotá, el 26 de enero de 2018.
Cooperación técnica con Perú beneficiaría a productores de papa colombianos
Diciembre 04, 2017
Cooperación técnica con Perú beneficiaría a productores de papa colombianos
Para mejorar la calidad de sus cultivos, productores de siete municipios de la Provincia de Almeidas serán beneficiarios de un acuerdo de cooperación técnica entre la Gobernación de Cundinamarca y el Gobierno del Perú.
Las importaciones estarían afectando a la industria de la papa en Colombia
Diciembre 03, 2017
Las importaciones estarían afectando a la industria de la papa en Colombia
Por tal situación, antes de fin de año, se podrían estar dictando medidas cautelares contra los comercializadores que incurren en ‘dumping’ de producto precocido congelado.
Lanzan en Colombia una nueva variedad de papa criolla
Noviembre 29, 2017
Lanzan en Colombia una nueva variedad de papa criolla
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) lanzó la variedad Sol Andina para los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sol Andina tiene un periodo vegetativo menor (de 110 a 120 días).que el de las variedades usadas comunmente.

Filtros

Refinar por Temas
Refinar por regiones
Refinar por Año
Preferencias de idioma