Sponsor of the month(Learn more)

九月 17, 2014
El programa general del ALAP2014 ya está disponible
La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) realizará el XXVI Congreso bienal entre el 28 de Septiembre y 2 de Octubre de 2014 en la ciudad de Bogotá. A continuación se ofrecen el esquema general y los trabajos aprobados para la modalidad de poster y presentación oral.
八月 11, 2014
Productores colombianos de papa buscarán mercados en las islas del Caribe, dice gerente general de Fedepapa
Los productores colombianos de papa buscarán exportar a los países del Caribe para compensar la pérdida del mercado venezolano, que era su principal cliente en el exterior, informó hoy el gremio de productores.
七月 14, 2014
El cultivo de la papa [en Colombia]
El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), publicaron en septiembre de 2013 este documento con información variada sobre el cultivo de la papa en el país. Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

七月 10, 2014
Herramientas para el manejo y análisis de datos de mejoramiento genético (papa)
Con ese título, la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), el programa de Raíces, Tubérculos y Banano del Consorcio del CGIAR, el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la Universidad Nacional de Colombia, están organizando un taller en la ciudad de Bogotá (Colombia)
三月 05, 2014
Paperos colombianos esperan respuesta del Gobierno para su reconversión
El pasado 27 de febrero representantes del sector productivo le presentaron al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural un proyecto que busca conseguir recursos por $70 mil millones. Esta semana tendrán respuesta.
一月 19, 2014
Cómo Colombia minimiza los efectos del cambio climático sobre la producción de papa
Serie de artículos con información sobre cómo los países andinos productores de papa vienen enfrentando el fenómeno. Para este capítulo de Colombia se han reunido las experiencias del Convenio MADR-CIAT, la Universidad Nacional de Colombia y el Proyecto SAN Nariño.
一月 19, 2014
Fundación colombiana está tras la huella hídrica de la papa
La Fundación para el Desarrollo Sostenible Territorial (Fundesot) está trabajando en un proyecto de investigación para establecer la huella hídrica en el cultivo de papa y evaluar el cultivo bajo dos sistemas de producción: agricultura de conservación y agricultura tradicional.
十二月 10, 2013
Realizan en Colombia un taller de medidas de adaptación al cambio climático;analizan el caso de la papa
El día 28 de Noviembre del presente, se realizó en la ciudad de Ipiales (Nariño), un taller donde se mostraron algunos de los posibles impactos del cambio climático (CC), en la agricultura de pequeña escala de la región.
十月 17, 2013
Colombia: Con compra de papa Gobierno busca frenar nuevo paro
El Gobierno oficializa la compra de papa a los campesinos tal como lo pactaron en la ciudad de Tunja. El transporte ya se encuentra listo para llevar el tubérculo hacia el Cauca, Choco y San Andrés, zonas en emergencia de desabastecimiento.