Sponsor of the month(Learn more)

三月 15, 2013
El psílido de la papa (B. cockerelli) ¿Posible amenaza para Chile?
Entre los datos compartidos por el entomólogo Graham Walker de Nueva Zelanda, durante su visita a la Universidad de Chile, uno de los generó más impacto hace relación con el ingreso a aquél país del psílido de la papa. La pregunta obligada: ¿es esa pla...
三月 15, 2013
Invitan a Chile a alianza para monitoreo de la diversidad genética de las papas nativas
Una invitación a participar en una alianza para el monitoreo de la diversidad genética de las papas nativas, denominada “Iniciativa Chirapaq La Ruta del Arcoiris”, que está encabezando el Centro Internacional de la Papa (CIP), formuló Stef De Haan, inv...
三月 08, 2013
Congreso ecuatoriano de la papa se fusiona con evento iberoamericano de investigación y desarrollo
Durante el último Congreso ALAP en Uberlandia (2012) se presentó el "IV Congreso Iberoemaricano de Investigación y Desarrollo en Patata – PATATA 2013”. Lamentablemente, debido a la situación económica de España y los problemas de financiación que ...
三月 05, 2013
Universidad argentina inauguró una fábrica de papas y batatas fritas
El gobernador de la provincia participó junto al rector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) de la inauguración de la Unidad Didáctico Productiva de Procesamientos Aplicativos en Tubérculos, cuya marca Solar comenzó con la producción a pequeñ...
二月 26, 2013
Publican en Bolivia una guía para producir semilla de papa de calidad
Este documento presenta técnicas alternativas sencillas y de bajo costo que permiten mantener la calidad de la semilla y mejorarla producción de papa. También sugiere algunas prácticas para el control de las plagas de mayor incidencia en las zonas del ... Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

二月 09, 2013
Innovaciones tecnológicas desarrolladas por el CIP contribuyen a certificar papa orgánica en Perú
Gracias a tres innovaciones tecnológicas implementadas por el Centro Internacional de la Papa (CIP) se ha podido controlar el gorgojo de los Andes y la polilla de la papa, dos plagas que dificultaban la certificación orgánica del tubérculo.
二月 06, 2013
Aprendiendo de los expertos en agricultura adaptada a la variabilidad climática: lecciones de los agricultores del altiplano
La comunidad científica internacional está de acuerdo en que una de las mayores manifestaciones del cambio climático es la creciente variabilidad interanual y estacional de la temperatura, precipitación y radiación solar, lo que se traduce en una mayor...
二月 05, 2013
Ecuador: Casi a punto la planta de procesamiento de papa en Guaranda
Casi a punto la planta de procesamiento de la Papa, parte del proyecto "Guaranda Productivo", que se ejecuta gracias a la comunidad de Madrid - España, Ministerio de la Producción, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura - M...
二月 04, 2013
Analizan metodologías para restar efectos del cambio climático en la papa
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) inauguró esta mañana una importante reunión de científicos internacionales, que vienen desarrollando metodologías y herramientas moleculares eficientes, para contrarrestar los efectos que está producie...
二月 04, 2013
Enfocando la investigación en la calidad de semilla se mejorarán las cosechas de los pequeños agricultores
El programa de Investigación del CGIAR sobre raíces, tubérculos y banano (RTBs) inició recientemente un proyecto para identificar el origen de la degeneración de las semillas y desarrollar herramientas sencillas para su control.
二月 01, 2013
Colombia cerca de tener superpapas
Científicos de la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) y la Universidad Nacional de Colombia están desarrollando, desde hace cerca de 12 años, un gen sintético que al ser introducido en la papa logra controlar de manera biológica a la poli...