McDonald's, uno de los major sponsors de los JJOO, dejará de tener el monopolio para vender el producto más pedido en las instalaciones. Sin embargo, la liberación no es total
El personal que trabaja sin descanso para tener todo listo de cara a la ceremonia inaugural del 27 de julio ya no podía soportar que los puestos de comida no les sirvan lo que ellos querían.
Antes los reiterados incidentes, florecieron carteles de disculpa: "¡Por favor! Entiendan que no es la decisión del personal que les sirve su comida, que le encantaría poder hacerlo. Pero no se les permite".
El motivo era el acuerdo que McDonald's tiene para sponsorear a los Juegos: si quieren papas fritas mientras están en las instalaciones del evento, deben ir a uno de sus locales. Nadie más las puede comercializar.
Algunos locales consiguieron llegar a un acuerdo para servir pescado con papas, pero no para vender las papas por separado. Muchos clientes llegaron a pedir ese plato para comer solamente a las papas.
¿Ridículo? Claro, por lo que las reacciones tampoco se hicieron esperar, y las disculpas florecieron en la zona de catering. "Por favor, no se enojen con el personal, esto solamente va a forzarnos a dejar de vender pescado con papas", dice otro cartel.
Las escenas de descontento se empezaron a suceder con demasiada frecuencia, hasta que alguien del Comité Organizador (Locog, por sus siglas en inglés), tomó la decisión de abrir diálogo con la cadena de comida rápida.
Según informa este jueves The Guardian, fuentes del Locog aseguraron que hablaron con McDonald's y el tema "está solucionado".
Pero el mismo medio constató poco después que el embargo no se ha levantado en su totalidad: la zona de catering de prensa sigue adoleciendo del faltante de las cada vez más deseadas papas fritas: "Es que McDonald's tiene los derechos, así que no podemos venderlas", repiten los mozos del área.
Por el momento, los periodistas que quieran papas y aceite combinados solo están habilitados a comer tortillas o croquetas. Buen provecho.
Fuente: Infobae
七月 07, 2012
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
NEW! Join Our BlueSky Channel for regular updates!
Related Topics:
精选企业
Related News

六月 12, 2025
Polysense raises EUR 2 million to spice the food industry with AI to become more sustainable and profitable
Polysense, a Belgian technology start-up, raised EUR 2 million (USD 2.3 million) from tech entrepreneurs to further disrupt the food industry. The company specialises in AI solutions for production processes to reduce waste and increase efficiency. 
六月 08, 2025
TNA Solutions Marks World Food Safety Day with Expert Insights from Steve Burgess
In recognition of World Food Safety Day on June 7, TNA Solutions has presented a timely expert blog titled “Engineering Better Food Safety” by Steve Burgess, General Manager – Europe & Africa at TNA Solutions.
四月 30, 2025
Enactus UPEI's Spuds2Suds: Turning Potato Waste into Sustainable Soap and Community Support
UPEI students created Spuds2Suds, a soap made from surplus PEI potatoes. The eco-friendly project won top prizes at Enactus Regionals, donates a bar to food banks for each sold, and is now available locally. Next stop: Enactus Nationals in Calgary.Latest News
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
哪里
Sponsored Content