El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de Coahuila (Inifap), ha lanzado un ambicioso proyecto que pretende abatir el hambre en las localidades rurales más pobres y marginadas de la entidad.
La apuesta, que es financiada por la Fundación Produce Coahuila A.C., consiste en dotar de distintas variedades mejoradas de semilla de papa a las comunidades que padecen rezago alimentario y bajo desarrollo económico.
El plan, resultado de años de investigación sobre la resistencia de la papa a diversas plagas y enfermedades, así como su adaptación a diferentes ecosistemas, tiene como misión promover el consumo de papa (la papa fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas, en 2008, como el alimento para combatir la hambruna en el mundo), producida con tecnología barata y sustentable, y abrir brecha a los pequeños productores o productores micro en el mercado local y nacional de la papa.
“Creo que los productores grandes (de papa) tienen la solución a sus problemas, tienen con qué hacerlo, entonces vamos a trabajar sobre los productores que requieren de una tecnología que les mejore su calidad de vida, su ambiente…¨, dice Víctor Manuel Parga Torres, investigador del Inifap con más de 30 años de experiencia en mejoramiento de papa, y el artífice de este proyecto.
El proyecto, en el que además colaboran el Gobierno de Coahuila, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, busca rescatar las variedades de semilla de papa desarrolladas por el Inifap, desde hace 50 años y llevarlas, por ejemplo, a lugares como las partes altas de la Sierra de Arteaga, faja papera por tradición y donde, por cierto, a finales de mayo una helada tardía arrasó con el cultivo de manzano.
- News
- Potato Supply chain
- En México crean...

September 30, 2013
Source
Vanguardia
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
NEW! Join Our BlueSky Channel for regular updates!
Related Topics:
Related News

June 23, 2025
Robots in Potato Farming: How Technology Helps Growers Overcome Labor Shortages and Boost Productivity
Robots in potato farming help ease labor shortages, cut costs, and boost yields by automating tasks like planting and harvesting. Paired with smart tools like crop monitoring, they improve efficiency, reduce waste, and support sustainable farming.
June 23, 2025
2025 Fight Against Blight Launches with New Tools to Tackle Evolving Potato Disease Threats
The 2025 Fight Against Blight campaign begins with new tools to track late blight in UK potatoes, warning of evolving fungicide resistance and urging growers to stay vigilant.
June 23, 2025
Global Mancozeb Summit: Addressing Its Crucial Role in Crop Protection Ahead of EU Court Hearing
UPL Corp and CERSA at NC State University hosted the Global Mancozeb Summit at Rothamsted Research, UK, gathering global experts to discuss mancozeb’s vital role in crop protection as the EU prepares to review its regulatory status.Latest News
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Where
Sponsored Content