Ensayan con éxito papas transgénicas resistentes a virus

La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante en el mundo, con una producción anual de 300 millones de toneladas. En Argentina se producen 2 a 2,5 millones, las que se comercializan principalmente en el mercado interno.

Las infecciones virales afectan considerablemente a la papa, causando importantes pérdidas económicas y en el rendimiento. Entre estos virus se encuentra el PVY (virus de la papa Y), que se transmite por insectos (áfidos) y puede causar infecciones severas y persistir en las subsiguientes generaciones de tubérculos. En algunos casos, las infecciones pueden ser devastadoras y causar pérdidas de hasta el 80%.

Un equipo de investigadores argentinos, liderados por el Dr. Fernando Bravo, generó plantas transgénicas resistentes al PVY, y las ensayó a campo en diferentes regiones de Argentina.

En total ensayaron 2.000 plantas de dos líneas transgénicas a los largo de 6 años. Los resultados fueron los esperados: no observaron infección por PVY en las plantas genéticamente modificadas, mientras que entre las plantas no transgénicas la tasa de infección fue alta, alcanzando en algunos casos el 70-80%.

Para ensayar el comportamiento agronómico de las plantas transgénicas, los investigadores eligieron ambientes libres de virus. De estas pruebas concluyeron que las papas transgénicas y no transgénicas son idénticas desde el punto de vista agronómico así como en su composición bioquímica.

El artículo sobre estos ensayos a campo fue recientemente publicado en la revista científica Transgenic Research, y se puede acceder a su resumen en https://www.springerlink.com/content/h9j761022rt9hj0h/.
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
NEW! Join Our BlueSky Channel for regular updates!
Sponsored Content

Sponsored Content

Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Where
Sponsored Content