La Agencia de Protección Ambiental (EPA) dio su visto bueno para las pruebas de una papa genéticamente modificada (GM) que es resistente al tizón de la papa.
En los próximos cuatro años se sembrarán en Irlanda dos hectáreas con esta papa genéticamente modificada, con el fin de evaluar cómo se desempeñan estas en campo y si, en efecto, necesitan una menor aspersión de fungicidas para combatir al tizón.
De acuerdo con la EPA, “los ensayos estarán sujetos a condiciones estrictas con un seguimiento periódico y su respectivo reporte a la Agencia”.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de Irlanda, el Departamento de Agricultura y el Comité Consultivo Nacional de Organismos Modificados Genéticamente y 83 representaciones de las partes interesadas fueron consultadas antes de que el consentimiento fue otorgado.
Estas papas genéticamente modificadas ya han sido probados en tres locaciones en los Países Bajos y, hasta el momento, no ha presentado efectos negativos sobre la biodiversidad y en comparación con los cultivos convencionales. Las pruebas también se están llevando a cabo en Bélgica y en el Reino Unido.
Durante las pruebas que se realizarán en Irlanda, además, se evaluará el impacto de esta papa GM sobre la diversidad bacteriana, de los hongos y de los gusanos del suelo.
Sobre el tizón de la papa
De acuerdo con la EPA el tizón tardío es una enfermedad muy común en las papas cultivadas en Irlanda y algunos científicos consideran que es la enfermedad de la papa más peligrosa del mundo debido a la rapidez con la que se puede llegar a propagar cuando las condiciones son cálidas y húmedas.
Normalmente se manifiesta con manchas oscuras en las puntas de las hojas y tallos de las plantas, seguido por el mojo blanco en las hojas. La papa se vuelve gris en el exterior y roja o marrón en el exterior y da la impresión de que el tubérculo se reduce al mismo tiempo que se convierte en una especie de papilla, con muy mal olor.
La papa GM resistente al tizón tardío es una herramienta con el potencial de contribuir en la reducción de las pérdidas de los agricultores por esta causa, así como una ambientalmente sostenible, pues permitirá hacer un uso más sostenible de los insumos químicos.
Fuente: Agrobio
- News
- Potato Supply chain
- En Irlanda se...

July 30, 2012
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
NEW! Join Our BlueSky Channel for regular updates!
Related Topics:
Related News

June 23, 2025
Robots in Potato Farming: How Technology Helps Growers Overcome Labor Shortages and Boost Productivity
Robots in potato farming help ease labor shortages, cut costs, and boost yields by automating tasks like planting and harvesting. Paired with smart tools like crop monitoring, they improve efficiency, reduce waste, and support sustainable farming.
June 23, 2025
2025 Fight Against Blight Launches with New Tools to Tackle Evolving Potato Disease Threats
The 2025 Fight Against Blight campaign begins with new tools to track late blight in UK potatoes, warning of evolving fungicide resistance and urging growers to stay vigilant.
June 23, 2025
Global Mancozeb Summit: Addressing Its Crucial Role in Crop Protection Ahead of EU Court Hearing
UPL Corp and CERSA at NC State University hosted the Global Mancozeb Summit at Rothamsted Research, UK, gathering global experts to discuss mancozeb’s vital role in crop protection as the EU prepares to review its regulatory status.Latest News
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Where
Sponsored Content