Patrocinador del mes(Learn more)

Noviembre 06, 2012
Establecimiento de prioridades de investigación para raíces, tubérculos y plátanos: Suma tu voz!
El Programa de Investigación del CGIAR sobre raíces, tubérculos y plátanos (RTBs, por sus siglas en inglés) viene evaluando las prioridades de investigación que se espera produzcan los mayores impactos sobre el bienestar, la pobreza, la seguridad alime...
Noviembre 06, 2012
El CIP con sus proyectos INCOPA y Papa Andina ganó el “Concurso de Casos Exitosos de Innovaciones para la Agricultura 2012”
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) premiaron a las tres iniciativas ganadoras del Concurso de Casos Exitosos de Innovación en Agricultura Familiar, patrocinado...
Noviembre 05, 2012
El CIP y sus programas Papa Andina e INCOPA reciben premio de FONTAGRO
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), conjuntamente con sus patrocinadores el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), acaban de otorgar al Centro Internacional...
Octubre 24, 2012
La papa y la seguridad alimentaria y nutricional en los Andes
IssAndes, cuyas siglas significan Innovación para la seguridad y la soberanía alimentaria en la región andina, es un proyecto financiado y apoyado técnicamente por la Unión Europea (UE) y el Centro Internacional de la Papa (CIP), cuyo objetivo principa...
Octubre 24, 2012
La mancha rayada, una nueva amenaza para la papa
Los paperos de Costa Rica temen la entrada de esta enfermedad a su territorio. No es para menos. En Honduras ha ocasionado grandes pérdidas económicas y en Nicaragua ya fue detectada. Se trata de la mancha rayada o zebra chip. La mancha rayada está pr...
Octubre 24, 2012
Investigan sobre raíces, tubérculos y banano para impulsar la seguridad alimentaria
El Consorcio del CGIAR, una alianza global de investigación agrícola para asegurar un futuro de seguridad alimentaria, ha incluido al programa de raíces, tubérculos y banano (RTBs) en su portafolio de trabajo para los próximos cinco años. En total son ... Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Octubre 24, 2012
Red latinoamericana de la papa ayuda a agricultores
Desde su creación en 2008, la Red Latinoamericana de Innovación en Mejoramiento y Diseminación de la Papa (LatinPapa) ha permitido a más de 30 organizaciones de España y Latinoamerica acceder a tecnologías de punta, metodologías novedosas y experiencia...
Septiembre 27, 2012
El CIP ofrece viveros con materiales de papa en forma de plantulas in vitro
La unidad de Adquisición y Distribución de Germoplasma (GADU) tiene novedades. Estamos ofreciendo unos viveros internacionales con materiales de papa en forma de plántulas in vitro 2 tubos por accesión donde cada tubo tiene 2 plántulas. Los materiales ...
Septiembre 19, 2012
Universidad peruana desarrolla estudios para obtener papas resistentes a la sequía
La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Dra. Gisella Orjeda Fernández, presentó el trabajo titulado Secuenciamiento del Genoma de la Papa y Análisis del Transcriptoma de Papas Nativas bajo Estrés H...
Septiembre 06, 2012
CIP, INIA y socios lanzan nuevo proyecto para mejorar producción de papa
El “Catálogo de nuevas variedades de papa: sabores y colores para el gusto peruano”, será lanzado en Trujillo, como parte de un evento nacional en el que también se dará a conocer un nuevo proyecto para mejorar genéticamente el tubérculo y que pueda ha...
Agosto 13, 2012
Heladas destruyen 180 hectáreas de cultivo de papa en Perú
Más de 180 hectáreas de cultivos de papa se perdieron por las heladas en Huánuco, reportó la Dirección Regional de Agricultura. La directora de Agricultura de Huánuco, Luz Basilio Ingunza, informó que el temporal afectó a 30 familias campesinas del ce...
Julio 31, 2012
Aprobacion de nuevo reglamento de semillas en Peru
El pasado 1 de Junio del 2012 el Gobierno Peruano aprobo por Decreto Supremo 006-2012-AG el Nuevo Reglamento General de Semillas. El nuevo reglamento de semillas marca un hito para la actividad semillera, al reconocer la existencia de los sistemas tra...
Julio 31, 2012
Lay´s innova en promoción de redes sociales del Perú
Con el objetivo de brindar la posibilidad a sus clientes de seguir disfrutando del rico sabor de sus hojuelas de papa 100% peruana e innovar en mecánicas promocionales, Lay´s, marca de la familia PepsiCo, a través de Lay´s Peruanísimas, en alianza con...
Julio 30, 2012
Papas nativas fueron valoradas por líderes intercontinentales que promueven el desarrollo y la innovación
El lunes 30 de julio, el proyecto IssAndes participó en el foro de políticas públicas e iniciativas privadas organizado en el marco de la Ruta de Aprendizaje Intercontinental por el proyecto Desarrollo Territorial Rural con Identidad Cultural de RIMISP...
Julio 07, 2012
Compañía construirá planta de papas prefritas congeladas en Perú
Alicorp construirá una planta de producción de papas peruanas prefritas y congeladas, orientada a atender la demanda del mercado nacional de restaurantes, informó hoy el director de Alicorp Gran Cocina, Stefan Stern. “Aún no tenemos definida la ubicac...
Junio 25, 2012
RNA silencing project aims to reduce plant virus clean-up time from one year to far less
Currently, eliminating a virus from an infected plant requires considerable time and money. The price is more than US$500, and the process can take up to a year. Searching for a more cost- and time-effective solution, scientists at the International P...
Junio 22, 2012
Sobre el Catálogo Nacional de Papas Nativas
Por mandato legal, el Ministerio de Agricultura del Perú tiene la responsabilidad de implementar un Registro Nacional de la Papa Nativa Peruana (RNPNP). El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) está encargada de inscribir las diferentes varie...
Junio 14, 2012
Pequeños productores de Huancavelica lograron la certificación orgánica de papa nativa y quinua
El Ministerio de Agricultura (MINAG) reconocerá a dos asociaciones de pequeños productores de la provincia de Huancavelica quienes lograron la certificación orgánica al cultivo de papa nativa y quinua, informó Jorge Sáenz Rabanal, asesor de la Alta Dir...