Patrocinador del mes(Learn more)

Junio 15, 2015
Perú importó 24,000 toneladas de papas precocidas por US$ 23 millones
Restaurantes de <em>fast food</em> incrementan la importación de este producto, que en el primer cuatrimestre del año creció 3%. Perú podría generar una oferta de papa industrializada y aprovechar este incremento, según la Cámara de Comercio de Lima.
Junio 14, 2015
Perú: Crean asociación de guardianes de papa nativa
Después de tres meses de un exhaustivo proceso de preselección, el 10 de julio del 2014 se fundó la Asociación de Guardianes de Papa Nativa del Centro del Perú (AGUAPAN), conformada por 43 socios, provenientes de igual número de comunidades campesinas pertenecientes a cinco departamentos.
Junio 01, 2015
Perú: Según el jefe del INIA, las variedades de papas nativas serán resistentes al cambio climático
En el marco de las actividades previstas por el “Día Nacional de la Papa”, Alberto Maurer Fossa, jefe del INIA, anunció que este año se invertirán S/. 250 mil en acciones de investigación e innovación a través del Programa Nacional de Papa.
Mayo 05, 2015
Científicos exhortan a la acción para preservar parientes silvestres de papa
Los parientes silvestres de los cultivos son especies de plantas silvestres que comparten un ancestro común con los cultivos. Mantienen un alto nivel de diversidad genética que los hace una fuente invalorable de materia prima para el mejoramiento de los cultivos. Sin embargo, su disponibilidad para fines de investigación depende la cobertura y estado de las colecciones de germoplasma mantenidas en los bancos genéticos.
Abril 30, 2015
Personal del CIP participa en evaluación sensorial de nuevos clones de papa
La aceptación del sabor y de la textura de nuevas variedades de papa es una condición de su éxito con los agricultores y consumidores. Con el fin de potenciar esta actividad, desde noviembre de 2014 el Centro Internacional de la Papa (CIP) inició una nueva experiencia, involucrando a su propio personal no especializado en los estudios de evaluación sensorial. Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Febrero 02, 2015
El conocimiento diferenciado que las mujeres tienen del cultivo de la papa debe incluirse en todo proceso de selección participativa de variedades
A esa conclusión llegaron los autores de este trabajo realizado en Perú, cuyos resultados fueron presentados en el el último congreso de la ALAP.
Enero 05, 2015
Herramienta de apoyo a la toma de decisiones para el manejo del tizón tardío diseñada para el uso de agricultores de subsistencia
Resumen de la ponencia que sobre el tema se presentó en el XXVI Congreso bienal de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), celebrado recientemente en Bogotá.